VOTO PARTICULAR PRESENTADO POR LOS CONSEJEROS REPRESENTANTES DE LA FAPA FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS AL DICTAMEN SOBRE LA ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN 3331/2010, DE 11 DE JUNIO, POR LA QUE SE REGULAN LOS INSTITUTOS BILINGÜES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
lunes, 26 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Éxito de participación en la manifestación convocada por las APAs en defensa de la educación pública

Según informan medios de
comunicación que asistieron a la manifestación, alrededor de 5.000 personas participaron
el domingo 11 de noviembre de 2012.
Padres, alumnos y profesores,
en un día de reivindicación, proclamaban todos unidos un "Basta ya
a los recortes en Educación".

En las puertas de Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
fue leído un manifiesto, del que una copia será entregada a las Concejalías de Educación y a los
Alcaldes de ambos municipios.
Varios medios de comunicación han cubierto informativamente la
manifestación, como LaSexta y la CadenaSer Madrid Norte.
MANIFIESTO DE LAS ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES DE ALCOBENDAS Y SAN
SEBASTIÁN DE LOS REYES
Como todo el mundo sabe la situación por la que
atraviesa la educación pública a raíz de las medidas y decretos de las
administraciones públicas es muy preocupante. A la no renovación el curso
pasado del contrato de trabajo a varios miles de profesores interinos en
secundaria se ha añadido este año los abusivos recortes que han promulgado
tanto la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid como el Ministerio
de Educación y que afectan a todos los sectores que componemos la Educación
Pública. De nuevo se reducen profesores, se les reduce el salario, se eliminan
becas y ayudas que dejan en una situación preocupante a muchas familias y se
sube escandalosamente el precio de los cursos de Formación Profesional,
Escuelas Oficiales de Idiomas, Escuelas infantiles y las matrículas de la
Universidad.
En
septiembre iniciamos el curso sabiendo que ya no habría becas de libros, unas
becas que si bién eran ridículas por su cuantía paliaban en parte los gastos de
material de las familias con menos recursos económicos. Al igual que lo
ocurrido con las becas de libros, la Comunidad de Madrid ha eliminado las becas
de comedor, algo que sencillamente es
vergonzoso, justo cuando en tan sólo dos años la cifra de pobreza infantil en
España ha crecido un 10%, siendo más de dos millones de menores los que viven
en hogares que están por debajo del umbral de la pobreza tal y como han
denunciado organizaciones como Caritas, UNICEF y Cruz Roja.
Pero
las medidas de recortes no se han limitado a eliminar becas y ayudas sino que de
nuevo la Consejería de Educación ha impuesto o subido el precio de cursos y
matrículas por ejemplo el coste de un curso de Formación Profesional de Grado
superior ha pasado de 0 euros a 185 euros en un momento en que muchos jóvenes
victimas del desempleo deciden volver a formarse y estudiar ca. Caso parecido
ocurre con los cursos de la Escuela oficial
de Idiomas que ha aumentado un 165%. Lo mismo debemos de decir con las
escuelas infantiles que sufren constantes privatizaciones y que han aumentado
su coste un 175%.
Alarmante
y dramática para muchos estudiantes y sus familias ha sido la abusiva subida
del precio de las matrículas universitarias muchas de ellas han llegado a subir
más del 400%. Produciendo que muchos estudiantes no hayan podido matricularse
en todas las asignaturas que querían.
Como asociaciones de madres y padres nos preocupa
especialmente la Calidad de la Educación que reciben a raíz de las medidas
tomadas tanto por la Comunidad de Madrid como por el Ministerio de Educación en
especial las reguladas en el RDL 14/12 por el que se han reducido profesores, no
se cubren sus bajas o ausencias los 10 primeros días lectivos que son en
realidad dos semanas de clase. Y por ese mismo Real Decreto Ley del Ministerio
de Educación se aumenta en un 20% el número máximo de alumnos por aula (ratio)
en segundo ciclo de educación infantil y en la Educación Primaria se pasa de 25
a 30 alumnos. En la Educación Secundaria Obligatoria se pasa de 30 a 36 alumnos
por aula y de 35 a 42
alumnos por aula en Bachillerato.
Además por necesidades
inmediatas se podrá aumentar un 10% más, es decir, se puede llegar a 33 en
el segundo ciclo de Educación Infantil y en
Primaria. En La ESO a 40 alumnos por aula y en Bachillerato se
superarían los 46 alumnos por aula.
Se eliminan la obligación de impartir por lo menos dos
de las tres modalidades de bachillerato y no se amplían grupos en los módulos
de formación profesional dejando en la calle a muchos de nuestros hijos que
quieren en estos tiempos mejorar su formación.
También queremos aprovechar esta ocasión para mostrar
nuestro apoyo y respeto a los profesores, maestros y maestras de la escuela
pública. A ellos y ellas que todos los días se esfuerzan por mejorar la
educación de nuestros hijos y que han intentado compensar con su
profesionalidad los recortes de los años anteriores en las diferentes etapas
educativas. Las AMPAS sabemos que cada
vez que se produce un recorte pretenden enfrentar a las familias con el
profesorado con argumentos como el que desde hace un tiempo venimos escuchando
de que trabajáis poco y no pasa nada por
aumentar vuestro horario o recortar vuestro sueldo. Nosotros los padres y
madres no nos vamos a sumar nunca a una campaña de desprestigio hacia aquellos
a los que encomendamos una parte importante de la educación de nuestros hijos e
hijas. No lo hemos hecho y no lo vamos a hacer. ¿Cómo podríamos exigir a
nuestros hijos que respetaran a sus profesores si contribuyéramos a insultarles
públicamente?
Todo lo anteriormente expuesto rebosa la paciencia de
un vaso que se ha venido llenando poco a poco y por eso desde las AMPA´s de
Alcobendas y San Sebastián de los Reyes creemos que éste es un momento de inflexión
y que toda la comunidad educativa debemos salir a defender la educación
pública, la de nuestros hijos, la de vuestros alumnos y la que socialmente,
como bien dice esa marea de camisetas verdes, es de todos y para todos. Por que tenemos claro que estos
recortes no son circunstanciales ni temporales lo que hoy perdamos no lo vamos
a volver a recuperar. Tenemos claro que lo que está sucediendo es producto de una Hoja de Ruta planificada para
cargarse la Educación Pública y dejarla en un sistema puramente asistencial
como objetivo de promover la privatización y los negocios privados en el ámbito
educativo. ¿Cómo si no se entiende que mientras se reduce el presupuesto de la
Educación pública se mantengan las exenciones fiscales a los colegios privados
y concertados?, como es posible que se eliminen becas de comedor y libros a las
familias más necesitadas y se siga subvencionando en la concertada actividades
extraescolares o uniformes. ¿Cómo es posible que se eliminen profesores o no se
cubran sus bajas o que se les reduzca el sueldo cuando en septiembre se aumenta
en casi 1800 millones de euros el presupuesto del Ministerio de Defensa para
comprar aviones y tanques de combate.
Para terminar queremos agradecer a todos los presentes
su apoyo y asistencia a la manifestación. También a aquellas organizaciones que
han apoyado esta manifestación.
Queremos dejar claro que las AMPAs ni
ponemos ni quitamos gobiernos, eso lo hacen los ciudadanos con sus votos PERO
SÍ TENEMOS LA LEGITIMIDAD Y LA OBLIGACIÓN DE PROTESTAR Y EXIGIR LA RETIRADA DE
LAS MEDIDAS QUE ATENTAN CONTRA LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Porque esa es nuestra responsabilidad, las
AMPAs de Sanse y Alcobendas exigimos a nuestros ayuntamientos que velen por el
bienestar los alumnos y alumnas de nuestro municipio y exijan a la comunidad de
Madrid y al Ministerio de Educación la retirada de las medidas que atentan
contra el futuro de nuestros hijos.
Exigimos:
- Que sea derogado el Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.
- Que sean repuestos inmediatamente en la plantilla de los IES de S. S. de los Reyes y Alcobendas los profesores que se recortarón a raíz de las “INSTRUCCIONES DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, DE 4 DE JULIO DE 2011, SOBRE COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR 2011/2012”. Así como los profesores recortados al inicio del curso escolar en los colegios de Educación Infantil y Primaria.
- Que sean reestablecidas las ayudas para libros, material escolar y comedor escolar en las mismas condiciones en las que estaban en el curso 2011-2012.
- Que sean derogados los decreto para las escuelas Infantiles y Casas de niños de 2008 y que a nuestro entender suponen un claro deterioro de las condiciones educativas.
- La retirada del anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
- Teniendo en cuenta la cantidad de alumnos que se han quedado sin plaza solicitamos el aumento de la oferta educativa en los Grados Medio y Superior de Formación Profesional.
- Retirada del incremento de las tasas en la Universidad, EOI, Formación Profesional y Escuelas Infantiles.
Y para
terminar exigimos la dimisión del Ministro de Educación Sr. Wert por si
declarada incapacidad por llegar a un consenso con toda la Comunidad Educativa
y por su manifiesto interés por destruir la Educación Pública. La de tod@s y la
que es para tod@s.
Gracias y
seguiremos peleando.
11 de noviembre de 201

miércoles, 7 de noviembre de 2012
COMUNICADO PÚBLICO DE LAS ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DE LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES Y ALCOBENDAS
2012-2013 UN CURSO COMPLICADO:
MANIFESTACIÓN 11 DE NOVIEMBRE DESDE EL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS AL DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Han pasado casi dos meses desde que comenzara el presente curso. Un curso que como bien dice el título de este comunicado, es y va a seguir siendo un curso complicado, debido principalmente a los recortes que comenzaron el curso anterior y que han continuado de una manera atroz en toda las etapas educativas.
Las Asociaciones de Madres y Padres creemos necesario dar información a las familias y a la opinión pública de cómo están afectados los recortes y las nuevas leyes promulgadas por el Ministerio de Educación en el conjunto de la educación de nuestro país y que también tienen consecuencias en los colegios e institutos de nuestros municipios y en cada una de las etapas educativas -infantil, primaria, secundaria y universidad-.
Las Madres y Padres estamos convencidos de que la merma de recursos humanos y materiales así como la eliminación de becas y ayudas que conllevan estos nuevos recortes redundará de forma muy negativa en la educación y en la formación humana de nuestros hijos e hijas. Creemos que representan un nuevo ataque contra la Escuela Pública.
Somos conscientes de que dichos recortes presupuestarios se justifican por la crisis económica actual, pero dudamos que sean la única ni la mejor manera para conseguir ahorrar en el ámbito educativo: téngase en cuenta, por ejemplo, el trasvase de fondos que se produce desde la educación pública a la educación privada por la vía de las exenciones fiscales para padres de alumnos matriculados en estas dos últimas, suponiendo ello un grave perjuicio para las familias que hemos optado por la educación pública, y una intolerable falta de equidad.
Queremos dejar claro que las AMPAs ni ponemos ni quitamos gobiernos, eso lo hacen los ciudadanos con sus votos PERO SÍ TENEMOS LA LEGITIMIDAD Y LA OBLIGACIÓN DE EXIGIR LA RETIRADA DE LAS MEDIDAS QUE ATENTAN CONTRA LA EDUCACIÓN Y EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS.
Porque somos las familias las que con mayor interés debemos exigir una educación de calidad y con recursos que garantice el futuro de nuestros hijos. Porque es nuestra responsabilidad, las AMPAs de Sanse y Alcobendas queremos informar que hemos convocado una MANIFESTACIÓN el domingo 11 de noviembre a las 12 desde el Ayuntamiento de Alcobendas al de San Sebastián de los Reyes.
martes, 30 de octubre de 2012
V Festival de FAPA Alcobendas
GRACIAS a todos los participantes
en el V Festival de FAPA Alcobendas
Con cerca de 200 participantes,
llevamos acabo un exitoso Festival de las APAs de Alcobendas el día 16 de junio
2012 por la tarde.
Con el guion del festival bien
preparado con anterioridad por la organización de FAPA, basado en las fichas y
los archivos de música de cada APA, desde las 11.00 de la mañana pasaron todos
los participantes por los ensayos en el Auditorio probando luces, sonidos y
pasos, adaptando cada actuación a la idea de sus profesores o monitores. Por la
tarde nos volvimos a reunir para realizar el ensayo general, sobre todo
marcando el ritmo de cada actuación. Después quedaban los trabajos en los
camerinos: Vestidos, trajes, maquillajes. Pasos, gritos, pequeños ensayos…
Repaso de las imágenes de la presentación. Todo un hervidero de emociones…
A las 19 horas estábamos todos
deseando salir con las actuaciones. Con el apoyo del equipo técnico del
Auditorio pudimos disfrutar de cada actuación, adaptada a los grupos
participantes.
Gracias a los profesores y monitores
todo ha salido estupendamente. Podéis estar orgullosos de vuestros alumnos y
del trabajo realizado.
Desde la organización de FAPA
Alcobendas os damos las gracias a los equipos de la Junta Directiva de cada
APA.
En el discurso inicial y la
presentación del Festival llevado a cabo por la presidenta Marianne Koefoed,
destacamos lo siguiente: Y hay otras estrellas presentes hoy también: las
personas voluntarias, solidarias y, anónimas que formando parte de las juntas
directivas de cada APA llevan a cabo un trabajo minucioso y personalizado,
además de incansable durante todo el curso escolar, día a día, año tras
año. Les quiero agradecer, felicitar y mandar un beso muy grande. Al final del festival pedimos que los presidentes o representantes de
cada APA se subieran al escenario para compartir ese final entre todos…
Las APAs participantes en el V Festival han sido de los siguientes
centros: CEIP
Bachiller Alonso López, CEIP Emilio Casado, que participo tambien con una actiación especial y espectacular de la profesora de danza, CEIP Miguel Hernández, CEIP Parque
Cataluña, CEIP Valdepalitos, IES Agora, IES Severo Ochoa. Como asociación invitada participo Alcodanza.
GRACIAS
A TODOS POR VUESTROS ESFUERZOS
jueves, 31 de mayo de 2012
Fiesta de la Primavera 2012 del CEIP Federico García Lorca
En la Fiesta de la Primavera del CEIP Federico García Lorca, su cita anual con la comunidad escolar no faltaba nada: Un ambiente desde el principio muy animado. Muchos padres y madres, profesores, alumnos y "autoridades institucionales" se acercaron para compartir un rato agradable además de colaborar con la causa que es el Viaje Fin de Curso de los alumnos de 6º. Un tiempo "a medida", un mercadillo en el corazón de todas las actividades con puestos y unos productos únicos como camisetas de música, libros para todas las edades o "complementos" (broches preciosos hechos con los envases/repuestos de Nespresso, pins, pulseras superoriginales, la mayoría hechos a mano por unas madres, de una creatividad espectacular y que se agotaron rápidamente. Por solo mencionar algunos). Alrededor actividades deportivas: Un importante partido de fútbol, hasta un campo de Tiro con Arco. La Escuela y el Club de Tiro con Arco de Alcobendas había montado varias líneas de entrenamiento en este deporte olímpico, que a parte de ser de los más antiguos, es de lo más entretenido y nada fácil, requiere un entrenamiento y una concentración especial, a parte de un buen estado físico.... Las actuaciones musicales del colegio en colaboración con la Escuela de Música de Alcobendas fueron muy aplaudidas. Los coros de varias edades con una entrega y una disciplina perfecta en cada momento. La rondalla con las canciones más tradicionales y, el grupo moderno, todos de una calidad superior. Al aire libre, en el escenario montado por el Ayuntamiento. Felicitamos al AMPA y a las madres y padres de los alumnos de 6º por la organización que otro año más ha reunido no solamente su propio circulo si no a todos los integrantes de educación en nuestra ciudad.
Gracias por invitarnos un año más.
FAPA Alcobendas
martes, 24 de abril de 2012
V FESTIVAL de APAs
FAPA Alcobendas organiza un año más el V Festival de APAs Federadas, que se realizará en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, el 16 de junio de 2012.
Descarga documentos necesarios para participar (Solo para APAs Federadas):
- Formulario de participación
- Autorización para uso de fotos
Descarga documentos necesarios para participar (Solo para APAs Federadas):
- Formulario de participación
- Autorización para uso de fotos
domingo, 25 de marzo de 2012
Charla-coloquio Sobre la educación en España en perspectiva europea
El pasado 7 de marzo, FAPA
Alcobendas organizo una nueva charla-coloquio
el en Centro Cultural Pablo Iglesias, cumpliendo como es habitual con el
compromiso de informar de todo lo relacionado con con la educación a la comunidad escolar. La charla trató
el tema "La educación en
España en perspectiva europea. ¿Lo estamos haciendo bien?".
El Ponente invitado fue, D. Javier M. Valle, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y experto en temas de educación comparativa, entre otras muchas investigaciones y actividades, a parte de encargado por la Comisión Europea de gestiones de educación. Este magnifico ponente consiguió la atención de los asistentes durante más de hora y media convirtiendo la charla en un provechoso diálogo entre todos los asistentes.
El Ponente invitado fue, D. Javier M. Valle, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y experto en temas de educación comparativa, entre otras muchas investigaciones y actividades, a parte de encargado por la Comisión Europea de gestiones de educación. Este magnifico ponente consiguió la atención de los asistentes durante más de hora y media convirtiendo la charla en un provechoso diálogo entre todos los asistentes.
D. Javier M. Valle, después de relatar
la historia de la educación en España (que ha tenido profesionales muy
importantes) contrastando con la europea, e insertando
comentarios realistas, nos adentró en la complicada tarea de adecuar la
educación española sin realizar más cambios básicos, pues se han realizado
muchos en los últimos años. Destaco el abismo entre el colegio y el instituto,
la importancia de tener un bachillerato de 3 años (comparando con Europa somos
únicos) sin quitar años de la ESO, y que la selectividad que no tiene
mucho sentido ya que más que el 95% aprueba. Comparando con otros países europeos,
en España debemos ampliar la Formación Profesional diversificándola mucho más. Por
encima de todo, la educación no debe ser un tema político entre unos y otros,
teniendo que ser mucho más profunda y duradera en el tiempo. De la
educación de los alumnos en España depende el futuro...
Ver Presentación ponencia de D. Javier Valle
Artículo escrito por la alumna Sara Carrasco de 1º de Bachillerato del IES Ágora sobre la Charla-Coloquio
CARTEL DEL DE LA CHARLA-COLOQUIO
Charla informativa en S. S. de los Reyes - Educación Infantil: 6 años claves para una vida
El 13 de febrero, en el centro ACTUA de San Sebastián de los Reyes, la A.A.V.V. (asociación de vecinos) junto con las AMPAs de Sanse, con la colaboración de la FAPA de Alcobendas y la Plataforma por la Escuela Pública Alcobendas-S.S. De los Reyes, tal como se había programado entre los integrantes de la citada plataforma, realizo una nueva charla informativa con el mismo titulo, contenido y ponentes que la realizada días antes en Alcobendas.
sábado, 11 de febrero de 2012
Charla informativa - Educación Infantil: 6 años claves para una vida
FAPA Alcobendas celebró el día 6 de
febrero una nueva Charla Informativa de una serie que realizará,
tratando todas las etapas de la educación y creando así un espacio de
encuentro y dialogo entre la Comunidad Escolar.

Debemos de trabajar los padres, interesándonos
e involucrándonos más desde esta temprana edad en la educación de nuestros
hijos y, en la colaboración con los equipos de las escuelas infantiles. Los
maestros por su parte han de profundizar más y formarse de forma continua para conocer y adaptarse a los niños y a
las circunstancias de hoy, que son
diferentes sin olvidar los cuentos de siempre, las canciones y la
interacción con la familia...
Se necesita también sin duda, que se
sumen recursos, y no que se recorten, como así esta ocurriendo en los últimos
años en la Comunidad de Madrid con el Decreto de mínimos en la Educación
Infantil, que permite aumento de ratio en el aula, donde se reducen los
espacios de aulas o patios, o incluso permite el no tenerlos. Donde se reducen los
niveles de formación para los educadores y el número de profesionales de apoyo.
Se ha hablado de la necesidad de
asumir que "todos educamos" que somos necesarios todos los
componentes de la Comunidad Escolar, desde el conserje, el jefe de estudios o
el director hasta él que limpia o la policía amiga.
Desde FAPA Alcobendas queremos hacer
un llamamiento a actuar de manera consensuada, a tirar todos del carro y a exigir una Educación
Pública de Calidad con los recursos que necesita y se merece.
Debemos conseguir jóvenes formados y capaces de competir en una
sociedad cada vez más exigente, lo merecemos y lo conseguiremos. Por ello
debemos trabajar.
martes, 24 de enero de 2012
Acto de la Escuela Pública por la Paz 2012
FAPA
Alcobendas organizó el pasado domingo 22 de enero en el Centro Cultural Pablo
Iglesias, una nueva edición del tradicional Acto por la Paz,
celebrado desde hace años dentro de las Fiestas patronales de Alcobendas.
En un ambiente festivo lúdico, alumnos de los colegios del CEIP Castilla y
Emilio Casado han mostrado sus habilidades a un público entregadísimo.

El
colegio Castilla participó con su coro escolar, 36 alumnos de 5º y 6º bajo
la batuta de la profesora de música, Irene Donate. Una bonita muestra de
habilidades vocales e instrumentales, disciplinados en su actuación y
con canciones populares de Ghana, Francia y Latinoamérica, siendo
los integrantes del coro procedentes de un sinfín de países.
Dos
grupos de 12 y 13 alumnos entre pequeños y medianos mostraron una destreza casi
profesional en los bailes "funky", del colegio Emilio Casado con actuaciones
de baile llenas de fuerza y energía.
Como
invitado especial a este acto "multi-lingual" el poeta Peter Wessel
(músico, profesor, escritor y periodista, ganador del 2º premio del Ministerio
de Cultura del 2008 y colaborador del Instituto Cervantes), que mostró
algunos de sus poemas en 4 idiomas, uno de ellos escrito y dedicado
para esta ocasión " a todos los niños que aman la paz".
El
acto finalizó con la actuación del teatro de títeres, OKARINO TRAPISONDA con la
obra adaptada de Hans Christian Andersen "El Ruiseñor".