Autoestima del Profesor y del Alumno
Artículo publicado en el nº 12 de la revista "La Escuela en Alcobendas"
La autoestima se define como la apreciación de la propia valía e importancia y de la toma de responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás. Es algo que se puede aprender, ya que depende de la situación anímica general del niño y ésta se puede modificar. Según se haya desarrollado desde su infancia su seguridad, autoconcepto, sentido de pertenencia, motivación y competencia y las haya integrado en su personalidad, así se habrá formado su nivel de autoestima.
El profesor con una buena autoestima reúne también esos cinco componentes expuestos en el párrafo anterior.
Trabajar la motivación en clase es fundamental y necesario. El profesor debe buscar y conseguir el ambiente adecuado para detectar qué es lo que se debe cambiar y es desmotivante para el alumno (como por ejemplo los pensamientos, el “no puedo” o “es demasiado difícil” y frases por el estilo).
Leer artículo completo...